Orquesta Filarmónica de Lima
Orquesta Filarmónica de Lima
Compártelo:

Orquesta Filarmónica de Lima

Un Concierto Entre Cuerdas - AREQUIPA Esta es la repetición del segundo concierto de la temporada 2024 de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Lima en la ciudad de Arequipa. Para esta velada, hemos elegido un programa que nos llevará, en su primera parte, a través de las épocas contemporáneas y barroca. También nos transportará a escenarios variados entre el sufrimiento, la alegría y las estaciones del año, además de llevarnos a Brasil y su maravillosa música. Bienvenidos a "Un Concierto Entre Cuerdas", Arequipa¡

Información adicional

Sobre el programa:

Adagio para cuerdas - Samuel Barber

Con una intensidad emocional extraordinaria, esta obra representa tanto el cenit como la gran frustración del compositor; una barrera tan alta que nunca pudo superar (¿o quizás sí?). Bajo el título de "Semplice e bella", Toscanini la describió así, una pieza que encanta a todos menos a Barber, quien expresamente solicitó que no se interpretara en su funeral. Afortunadamente, nos dejó este magnífico legado que desafía incluso a los corazones más insensibles. ¿Te atreves a enfrentarlo?

Para mí, el crescendo que comienza en el compás 2, después de esa nota prolongada y reflexiva que culmina en el compás 4 con subida en terceras tan dramáticas, lo es todo. Me eriza la piel y me transporta instantáneamente a esos momentos de la vida en los que parece que no se puede más, ya sea por un amor perdido o por la ausencia de alguien... y eso es solo el comienzo de la obra.

Preludio de la Bachianas Brasileiras nro. 4 y

Bachianas Brasileiras nro. 5  Heitor Villa - Lobos

Palmera piensa como Palmera’: Heitor, con sus Bachianas Brasileiras, nos ofrece un retrato del Brasil de su época, un testimonio de cómo piensa, ama y vive el brasileño. Toda la alegría y el amor que transmite su música reflejan la esencia de Brasil. Obra creada en 1930 por el compositor brasileño Heitor Villa-Lobos. Influenciada por el compositor alemán del período barroco, Johann Sebastian Bach, así como por la música popular y folklórica de Brasil, esta obra es una de las más representativas de la música de Villa-Lobos y de la historia de la música brasileña.

Las cuatro Estaciones - Antonio Vivaldi

Estos 4 conciertos para violín forman parte de los 12 conciertos denominados 'La Prueba de la armonía y de la invención', las 4 estaciones, obra revolucionaria que se basa en sonetos escritos por el propio Vivaldi. Quizás una de las primeras obras programáticas descriptivas que puede pintarnos un cuadro y evocar paisajes y situaciones tanto musicalmente como en la literatura. Gran parte de estos sonidos son representados por imágenes que Vivaldi nos describe a través de sus sonetos, como granjeros borrachos, escopetas de caza, el soplo del viento y agua sobre la ventana, entre otros, describiendo las situaciones.

Cuatro violinistas solistas de nuestra orquesta, elegidos mediante concurso, serán los encargados de llevar las 4 estaciones de Vivaldi: Olger Reyes interpretará 'Verano', Ariadna Ramirez 'Invierno', Carlos Zatta 'Otoño' y Jorge Garivay ‘Primavera’

Orquesta Filarmónica de Lima
Fecha
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
    * Apto para público en general.
    arequipa, PE
    Teatro Fénix, General Morán, Arequipa, Perú

    Gral. Morán 104, Arequipa 04001

    mapVer mapa
    Esta página web usa cookies
    Para más información, acceder a nuestra Política de Privacidad y a nuestra Política de Cookies . Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas siguiendo las instrucciones indicadas en nuestra política de Cookies.
    Aceptar
    Configuración
    Denegar